Mes: abril 2016
Joaquín López, in memoriam
23 de Abril, Día Internacional del Libro. Dedicado a un gran lector y una gran persona.
El sábado recibí una llamada de teléfono que me dejó conmocionada, una persona muy querida acababa de fallecer, Joaquín López. Se le presentaba la señora de la guadaña, de una forma inesperada, accidental y terriblemente cruel.
Joaquín, era un hombre alegre, cordial y jovial, podría añadir muchísimos más calificativos de él, pero yo diría, en última instancia, que era una persona feliz.
Cuando atravesaba la puerta de la biblioteca le acompañaba una gran sonrisa, siempre interesándose por mí, preguntándome por el fin de semana o por las vacaciones, por los últimos libros que habíamos recibido. Intentando transmitirme esas ganas suyas de vivir.
Le conocí dos pasiones en su vida, tendría más, pero éstas eran en las que yo le veía vibrar. Una era; la lectura y la otra; su familia. Éstas, las vió unidas, otro 23 de Abril del año 2013, cuando la biblioteca le hizo un reconocimiento como socio de honor y mejor lector en la categoría de Adulto. Subió a recoger su premio junto a su nieto, Alonso que también se le entregó premio como mejor lector de bebeteca. Desde que su nieto era muy pequeño lo acompañaba a la biblioteca, dejaba que él eligiera los libros, se los leía, los entregaban dentro del plazo o los renovaban. Pretendía, y estoy convencida que lo consiguió, inculcarle el gusto por la lectura. Fue un abuelo ejemplar y lo seguirá siendo, pues donde esté continuará cuidando de los suyos. Y nosotros, queremos seguir teniéndole en nuestra memoria para siempre.
Descanse en paz.
III Feria del Libro Interescolar
Las Aventuras de Rinconete y Cortadillo en Tormes – El Musical
Actividades para conmemorar el Día Internacional del Libro
VIERNES, 22 DE ABRIL.
Teatro Centro Cultural de la Villa, 20.00h.
* Lectura del manifiesto.
* Reconocimientos a lectores/as más destacados en 2015.
* Reconocimiento a personas que han donado libros de gran interés bibliográfico en 2015.
* Entrega publicación relato ganador y finalistas del III Certamen de Relatos Cortos’2015.
* Entrega premios concurso de ortografía.
* Teatro (todos los públicos) (Entrada libre hasta completar aforo).
Esphera Teatro presenta: “Las Aventuras de Rinconete y Cortadillo en Tormes, El Musical”
Es una de las apuestas clásicas de nuestra literatura más atrayente en el panorama teatral español actual debido a la forma de narrar la historia, convirtiéndose en un musical directo y entretenido, con todos los ingredientes justos y necesarios para transportarse al pasado de un modo actual.
Cartel Romería de Santa Ana
20 ilustraciones fantásticas para fomentar la lectura
Imágenes que pretenden animar a leer.
![]() |
Ilustración de Anna Forlati |
![]() |
Ilustración de Alberto Ruggieri |
![]() |
Ilustración de origen desconocido |
![]() |
Ilustración de Loujaina Al-Assil |
![]() |
Ilustración de Sarah Massini |
![]() |
Ilustración de origen desconocido |
![]() |
Ilustración de Soizick Meister |
![]() |
Ilustración de David Pintor |
![]() |
Ilustración de Mónica Carretero |
![]() |
Ilustración de Chapter 56 |
![]() |
Ilustración de Montse Tobella |
![]() |
Ilustración de Charles Santoso |
![]() |
Ilustración encontrada a Creators Bank |
![]() |
Ilustración de Oliver Jeffers del libro “El increíble niño comelibros” |
![]() |
Ilustración de Selçuk Demirel |
![]() |
Ilustración de origen desconocido |
![]() |
Ilustración de Emilia Dziubak |
![]() |
Ilustración de Ines Huni |
![]() |
Ilustración encontrada a Radhusets Julkalender |
![]() |
Ilustración de Juan Sebastian Amadeo |
Fuente: Educacioilestic
¿Tienes algo que agradecer a los libros?
El Observatorio de la Lectura y el Libro ha puesto en marcha el concurso #tribulectora
- Enmarcado en la campaña 23 Días ‘de libro’, invita a los usuarios de Twitter a enviar mensajes dando las gracias a un libro que haya sido significativo en su vida lectora
¿Has pensado alguna vez en la cantidad de cosas que hay que agradecer a los libros? Te trasladan a otros mundos con solo pasar sus páginas, te ayudan a encontrar respuestas o a plantearte nuevas preguntas, son amigos fieles que siempre están contigo… Y sobre todo, te hacen formar parte de una comunidad, de una tribu en la que nunca estarás, la de los lectores.
Desde el Observatorio de la Lectura y el Libro te animamos a dar públicamente las gracias a un libro que, por el motivo que sea, ha sido fundamentel en tu vida lectora. Para ello, hoy ponemos en marcha #tribulectora, un concurso en el que proponemos a los usuarios de Twitter enviar su agradecimiento lector. Es una nueva iniciativa enmarcada en la campaña 23 Días ‘de libro’ con la que, desde el pasado 1 de abril y hasta el próximo día 23, queremos reivindicar la importancia de la lectura y contribuir a la conmemoración del Día del Libro.
El concurso #tribulectora, que estará activo del 13 al 19 de abril, anima a los participantes a enviar tuits donde den las gracias a un libro fundamental en su existencia lectora por la razón que sea. Tal vez porque ese libro se lo leían en su infancia o se lo acaba de descubrir alguien, o porque con él se enganchó a la lectura, o porque le hizo dar con un autor que le encanta… Hay miles de posibilidades. Para participar solo hay que mandar a la cuenta de Twitter del Observatorio (@observalibro) un mensaje en el formato que se quiera (texto, foto, vídeo, ilustración, etc.) con la etiqueta #tribulectora indicando el título del libro al que se quiera dar las gracias y por qué.
De entre todos los mensajes recibidos, el Observatorio de la Lectura y el Libro seleccionará 3 finalistas, de entre los cuales se elegirá por sorteo un ganador final. Los finalistas recibiarán un lote de libros, mientras que el ganador además disfrutará, junto a un acompañante de su elección, de una visita guiada, personalizada y exclusiva por el Madrid más literario y cervantino.
El 29 de abril se darán a conocer vía Twitter los 3 finalistas y el ganador del concurso.
Podéis seguirnos en @observalibro
«El segundo sexo», la biblia del Feminismo moderno
Hoy, se cumplen 30 años del fallecimiento de la filósofa y escritora francesa, Simone de Beauvoir, nacida en 1908 en París. Pensadora y novelista francesa, representante del movimiento existencialista ateo y figura importante en la reivindicación de los derechos de la mujer. Estudió en la Sorbona y en 1929 conoció a Jean-Paul Sartre, que se convirtió en su compañero durante el resto de su vida.
Está disponible en la la Biblioteca su libro más emblemático, «El segundo sexo» que fue publicado en 1949, y supuso un antes y después en la historia del feminismo.
«El asunto Melkano» para leer en el Club de Lectura
Este mes de abril el Club de Lectura «Camino Viejo» está leyendo “El asunto Melkano” de Alberto Llamas. Mañana, 14 de abril se reunirán en la Biblioteca a las 20’00 h.
Autor: LLAMAS, ALBERTO
Título: El asunto Melkano
Editorial: UNOMASUNO
Año de edición: 2013
Género: Novela negra, intriga, terror
ISBN: 9788493872236
El Teatro de la Zarzuela estrena una ópera sobre María Moliner
Dirigida por Paco Azorín, la ópera se centra en los años que María Moliner dedicó a escribir su «diccionario del uso del español».
María Moliner : el espíritu de una bibliotecaria comprometida
Bibliotecónoma, filóloga y lexicógrafa española María Juana Moliner Ruiz (1900-1981). Aragonesa de Paniza, estudiante en Zaragoza, fue autora de la más importante obra léxica sobre el español jamás escrita.
«Mujer fascinante,culta, maravillosa, injustamente tratada«, así la describe Paco Azorín